Tratamientos
Microblading
Sultana
¿Qué es el microblading?
El Microblading es un novedoso tratamiento de belleza que permite tener unas cejas perfectas mediante la técnica del maquillaje semipermanente realizado pelo a pelo, logrando modificar la forma y el color de la ceja, cuyo objetivo es corregir o reconstruir completamente una ceja carente de pelo o ausente en parte o en su totalidad. Está recomendado para personas que por alguna razón quieren aumentar la densidad de sus cejas de la manera más natural posible.
El microblading de cejas se realiza depositando manualmente un pigmento en la dermis papilar(es una de las dos capas que componen la dermis, siendo la más superficial) de la piel mediante una pluma especial llamada tebori o inductor. Es la técnica más novedosa dentro de la industria del maquillaje permanente, consiste en la creación de diseño de cejas pelo a pelo mediante un método de rápida cicatrización y de aspecto mucho más natural. También se puede utilizar para dar espesor o para oscurecer las cejas ya existentes dándoles una forma más definida.
Las clientas que carecen de volumen en las cejas que, por el paso del tiempo o bien por patologías asociadas se han quedado con unas cejas despobladas o con un mirada entristecida, se encuentran en una encrucijada, al no saber cual es la solución que mas se ajusta a sus necesidades. Es por ello que SUNDARA, ha decidido darle la bienvenida e incorporar como parte de su familia a SULTANA.
Nos hemos tomado el tiempo necesario en incluir este servicio ya que nuestra prioridad es, poder ofrecer a nuestra valiosa clientela un servicio de calidad con los mejores profesionales, capacitados y preparados, especialistas en microblading, con pigmentos de calidad, materiales certificados y con espacios acondicionados con todas la medidas higiénicas necesarias para garantizar una vez mas el éxito de nuestros servicios.
«SULTANA MICRO, es y será parte importante de SUNDARA, quien se encargará de personalizar cada diseño de mirada pero ahora de forma mas duradera»
Ventajas y contraindicaciones
Ventajas
El microblading no implica el uso de máquinas eléctricas y, a diferencia de otros tratamientos de maquillaje permanente como la micropigmentación, implica un trazado individual para cada pelo de la ceja, buscando un resultado más natural que los tatuajes o técnicas de maquillaje permanente con máquinas, lápices de cejas o polvos.
Contraindicaciones
El microblading está contraindicado en personas con diabetes, hipertensión, enfermedades de transmisión sanguínea, que tomen medicamentos anticoagulantes, alérgicos, con antecedentes de queloides, mujeres embarazadas y alteraciones de la piel. Las complicaciones más comunes que pueden resultar de este tipo de tratamiento son la mala aplicación del pigmento o su migración, por lo que es conveniente que sea realizado por manos de un profesional.
Ya me he hecho la micropigmentación en las cejas a través de otra técnica. ¿Puedo hacerme el microblading?
Puede, si el tinte anterior está ya descolorado y obtendrá unas cejas más naturales.
Proceso
Previo al tratamiento
Es fundamental realizar prueba de alergia 24-48 horas antes de realizar el tratamiento de microblading. Es imprescindible para eliminar, no reducir, la posibilidad de una reacción alérgica. Es una cuestión de seguridad y salud.
La clienta 24 a 48 horas antes del tratamiento, no debe ingerir bebidas alcohólicas, café, pescado, té, infusiones o cualquier tipo de alimento que pueda ocasionar alteraciones de la coagulación de la sangre. Tampoco puede depilarse las cejas por lo menos dos semanas antes del tratamiento. Es importante tener la mayor cantidad de pelos posible en las cejas para que quede un resultado lo más natural posible y que nuestras especialista pueda hacer un diseño correcto.
Antes de comenzar el microblading, se aplica una crema anestésica tópica en la zona para eliminar las molestias, seguida de un anestésico en gel. La correcta combinación de anestésicos eliminará completamente cualquier ligera molestia y el proceso resultará totalmente indoloro.
Tratamiento
La primera hora, al menos, debemos estar realizando mediciones y dibujando la forma de la ceja con un lápiz de punta plana y fina. Esta es la parte más larga y el paso más importante. Durante este tiempo, se elige la mejor forma, personalizada para cada cliente.
Las agujas de microblading se deslizan con una presión suave y causan un corte fino que apenas se distingue del pelo real. Los trazos que se logran con esta técnica son muy nítidos y no hay “derrames”. Se recomienda el uso de pigmentos inorgánicos con base mineral por ser hipoalergénicos, reduciendo la posibilidad de reacciones alérgicas.
En cuanto al proceso de introducción del pigmento, se efectúa introduciendo la cuchilla de microblading en la epidermis a un nivel superficial. El pigmento de microblading es una tinta más densa en comparación con el pigmento de micropigmentación, siendo la fijación del primer pigmento ampliamente superior.
Cuidados post tratamiento
No entre en contacto con agua o cualquier otro líquido durante 7 días
Desinfectar el área afectada con una pequeña cantidad (un aerosol en un disco de algodón para ambas cejas) de hamamelis, alcohol de 70% o cualquier otro líquido de desinfección 2-4 veces al día. Si la piel es grasa asegúrate de que las cejas estén limpias y secas. Desinfectar más veces si aparece exceso de sebo.
Para evitar la sequedad adicional si tu piel es seca, usa una solución salina a diario para la desinfección 2 veces al día y hamamelis 1 vez al día, en lugar de alcohol o de hamamelis 3 veces al día.
En caso de picazón se puede utilizar Bactine, que contiene lidocaína y cloruro de benzalconio. También para desinfectar el área.
A partir del cuarto día del tratamiento y en caso de sequedad, después de una rutina de desinfección, utilice una cantidad muy pequeña de aceite de coco o ricino. La aplicación tiene que conseguir que tengas un poco húmedas de aceite las cejas, sin llegar a tener ningún residuo.
Después de 7 días se puede usar jabón neutro y suave o limpiador no graso para mantener limpias las cejas.
No utilice cremas con vitaminas o antibióticos en las cejas.
No hacer ejercicios que provoquen sudor al menos los 2 primeros días.
Evitar saunas, baños en piscinas públicas, playas u otras áreas de riesgo por lo menos durante las 2 primeras semanas.
No tomar el sol, solárium o bronceado durante 4 semanas.
No tintarse las cejas, evitar los peelings químicos, la mesoterapia, la dermoabrasión, botox y otros tratamientos similares durante 4 semanas.
No utilizar cosmética en el área afectada durante 2 semanas.
Fases de cicatrización
Semana 1: En los primeros días se produce una intensidad de color y puede experimentarse una leve inflamación en las primeras horas después del tratamiento.
Semana 2: Se observa una reducción drástica en el color ya que la piel genera una micro-costra que se cae y hace que el color no se vea.
Semana 3: Reparación total de la piel, el color sube.
Semana 4: La piel termina el proceso de cicatrización y se hace el retoque para reforzar el color.
*Es importante saber que el color del primer día de tratamiento bajara hasta un 40% de intensidad al cicatrizar.
¿Cuánto tiempo dura?
Proporciona unos resultados perfectamente acabados, teniendo como durabilidad en torno a 1 año el tratamiento.
Como todos los demás tatuajes puede desvanecerse dependiendo de múltiples factores (calidad del pigmento o tintas utilizadas, exposición a los rayos UV, elementos que se encuentran en los productos para el cuidado de la piel, medicamentos, etc) pero nunca desaparecerá por completo. El tatuaje es permanente, ya sea en el cuerpo o la cara.
Tarifa Microblading Sultana
Servicio |
¿qué incluye? |
precio |
---|---|---|
Microblading Sultana
|
-Consulta inicial -Diseño/diagnóstico cejas -Tratamiento inicial -Retoque a las 4 semanas |
350€*
* consulta precio definitivo en local |
No te pierdas nuestras fabulosas
promociones


Nuestras clientas comentan…
Nuestras más de 8.000 clientas fijas ya disfrutan de todos nuestros tratamientos y servicios 100% BIO. No sólo repiten, sino que además nos recomiendan a sus amigas. La familia SUNDARA no para de crecer y sólo podemos daros las gracias por seguir confiando en nosotros.

Sundara es la primera cadena de depilación con hilo de España. Son centros de belleza y venta de alta cosmética Biológica al 100% certificada. Desde hace más de tres años, cuando abrieron su primer centro, apuestan por tratamientos y métodos 100% naturales, buscando técnicas alternativas más eficientes y saludables.

La firma Sundara es líder en España en depilación con hilo y diseño de cejas, también realiza tratamientos faciales y corporales.

La piel de cada paciente requiere una necesidades específicas; por eso, los centros Sundara ofrecen tratamientos abiertos a las características de cada clienta.

Aprovecha que te pones en manos de un profesional para probar la depilación con hilo. Además, te harán un estudio para ver qué tipo de ceja te queda mejor. Prueba los centros de Sundara, ¡están por toda España!

Es la primera cadena depilación con hilo de España, y una de las pioneras como centro de belleza y venta de alta cosmética biológica 100% natural (sin parafinas, siliconas, colorantes sintéticos).
La perfección de sus cejas, y el hilo es su principal aliado, junto con unas manos expertas y un saber ancestral. También hay que destacar la desviación sugaring para el cuerpo, sólo azúcar y limón, como los tiempos de Cleopatra.

Utilizan esmaltes elaborados con ingredientes naturales, con disminución de sustancias químicas, pero colores brillantes y resistentes.

Si eres de los que se preocupan por llevar siempre una cejas perfectas, no dudes en ponerte en manos de sus cualificados expertos, que estudiarán tus rasgos y tus ojos para conseguir el perfecto diseño de tus cejas.
Son pioneros y especialistas en el arte del de la depilación con hilo.

En su apuesta por la cosmética natural, Sundara se convierte en el primer centro de Madrid en ofrecer la manicura y pedicura eco.

La novedad está en hacerse la MANICURA en centro de belleza eco: utilizan esmaltes naturales y huyen de formaldehídos. Recién llegada de NUEVA YORK.

Están libres de acetonas, parabenos, gluten e ingredientes de origen animal. Son hipoalergénicos y biodegradables. Los acaba de traer a España la cadena bellezas Sundara, una de las pocas en Europa que sólo utiliza cosmética biológica avalada por sellos internacionales.

En Sundara depilar, diseñar y pintar las cejas se ha convertido en todo una seña de identidad. Las famosas de Hollywood ya se han apuntado a esta tendencia, y los lugares donde dibujan y depilan las cejas llenan las calles de ciudades como Nueva York.

Pintar o decorar las uñas ha convertido en un complemento más de moda. Y como lo natural no está reunido con la calidad toma nota de esta manicura Eco-Chic, con esmaltes en base de agua, de Sundara.

Belleza ‘de luxe’.
Los secretos de belleza más antiguos de Oriente se esconden en los centros de estética Sundara. Fórmulas ancestrales de belleza natural, la depilación egipcia con azúcar y limón que hizo famosa Clopatra, el diseño de cejas con hilo… Descubre sus rutilantes centros en Madrid y Barcelona.

Esta antigua técnica vuelve a estar de moda (Madonna y Gwyneth Paltrow son fans) menos agresivas que las pinzas consiste en anudar el pelo con el hilo y dar un pequeño tirón.
Olvídate de los arcos pronunciados: conserva su línea natural rellénalas con finísimos trazos con un lápiz al tono y péinalas en sentido ascendente.

Y para las que andan de cabeza, nada mejor que el masaje indio de cabeza que practican en Sundara, único centro de belleza biológica 100% en España, que alivia el dolor de cabeza, la fatiga visual y embellece el cabello. 30 minutos de gloria.

La influencia de las cejas en la percepción general del Rostro no tiene límites.

La calidad de su diseño y la alta perfección en el manejo del hilo de algodón, así como susu precios, 12 euros, son las claves de su éxito, ya que su filosofía es que cualquier mujer tiene derecho a unas cejas bonitas.
Así, en centros como Sundara se realilza previamente un briefing, es decir, un estudio minucioso de la cara y de las necesidades de la clienta, en el que se explica el tipo de ceja con el que ha llegadoy la ceja con la que saldrá.